Convocados
jefes municipales, supervisores directores y madres integrales
Por lineamiento ministerial fueron socializadas las orientaciones para el año escolar 2015 – 2015 e instructio viceministerial 054, que permite al colectivo educativo tener organización de la estructura escolar. A la plenaria se dieron cita el nivel de Educación inicial y la modalidad de educación de Jóvenes y Adultos en articulación con Jefes municipales, supervisores, directores y Madres integrales de los Simoncitos comunitarios; fueron orientados en la tarea pedagógica, formativa, estructural y de mantenimiento por la directora de la Zona Educativa Olga Escalona y los colectivos de este ente educativo.
![]() |
Escalona: “No solo denuncias serán atendidas, emplazó a dar
aportes para profundizar en el nuevo modelo educativo y en el
conocimiento de estas Orientaciones”.
|
Un encuentro con una agenda pedagógica,anillando las diez banderas de la Consulta Educativa, se orienta a sumar a todas las personas que dan atención en todos los espacios educativos comunitarios e institucionales. Especificó la Viceministra Gisela Toro, en su reciente visita a Mérida, la inclusión de las 784 madres integrales de los 184 Simoncitos comunitarios que los directores de las instituciones educativas también tendrán a su cargo.
La titular del despacho educativo señaló “por lo tanto establecemos articulación con madres integrales para la formación y acompañamiento en la planificación y evaluación de los niños pedagógico”, apuntando que el Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y la Familia (SENIFA) es autónomo, excepto las matriculas que atiende que corresponden al MPPE asimismo que la responsabilidad, como ente rector educacional, su funcionamiento.
![]() |
Un trabajo conjunto ante el proceso de transferencia entre ambos
organismos educativos(SENIFA-MPPE).
|
En la modalidad de adultos la profesora Blanca Castillo, coordina todo el proceso de cambio curricular para este año escolar con transformaciones profundas que van desde los pedagógico, administrativo y organizativo, indico que “los participantes estudiaran por semestre, en cuatro áreas y tres componentes, serán acreditados con un oficio”, es un logro, dijo Castillo, que desde el 2012 se viene gestando “ahora los horarios son diurnos, nocturnos y sabatinos, de acuerdo a la necesidad de los participantes, se trabajará a partir de las 3:15 pm el personal obrero y administrativo y los docentes de acuerdo a sus horas y la necesidad de servicio”, todo acompañado de visitas, serán sistematizados los avances del proceso de cambio curricular.
![]() |
La agenda de trabajo es para dar cumplimiento a roles y normas
contempladas en las orientaciones del año escolar 2015-2016
|
![]() |
El proceso de cambio curricular para este año escolar con transformaciones profundas que van desde los pedagógico, administrativo y organizativo. |
Del mismo modo, informó Escalona que “por medio de FEDES unas 100 instituciones educativas fueron abordadas con el plan de mantenimiento desde el mes de agosto y continuaran hasta finalizar lo previsto. (Prensa Zona Educativa/ Texto y fotos: Thania Rosales).
Comentarios
Publicar un comentario