*
* * El cronograma de actividades del PAE en Mérida, está preparado para
desarrollarse en los 23 municipios del estado, con la intención de optimizar el
servicio educativo que prestan para todo el colectivo estudiantil, las
actividades se iniciarán según lo estipulado y orientado por el Ministerio del
Poder Popular para la
Educación
“Las
actividades se iniciarán con varios talleres de medidas antropométricas, esta
iniciativa se realizará en todas las instituciones que gozan del Programa de
Alimentación Escolar (PAE)”, así lo destacó la profesora Adriana Rojas,
directora del PAE en el estado, quien informó que gracias al trabajo coordinado
con la Zona Educativa ,
organismos gubernamentales y el respaldo
de los concejos comunales, se ha logrado consolidar el servicio de alimentación
que prestan para la población estudiantil en todo el territorio merideño.
En
los próximos días, estarán dictando varios talleres sobre la correcta
manipulación de alimentos, en todas las unidades educativas que gozan del
servicio del PAE, “hemos organizado un
cronograma de actividades el cual se iniciará con talleres sobre el tratamiento
en la preparación de alimentos, así como también esta previsto que se dictarán
unas jornadas, sobre las medidas antropométricas este trabajo lo realizaremos
en toda la entidad andina”, señaló Adriana Rojas.
En
los municipios Cardenal Quintero, Miranda, Pueblo Llano, Rangel, Obispo Ramos
de Lora, Caracciolo Parra y Olmedo, Tulio Febres, en estas regiones esta
previsto que el jueves 16 y viernes 17 de enero del presente año, se impartan
estos talleres en todas las instituciones se dictará a docentes que laboran
como enlace del programa y a los profesores del área de educación física.
En
los municipios Alberto Adriani, Julio Cesar Salas, Justo Briceño, Andrés Bello,
Zea, Antonio Pinto Salinas, Guaraque y Tovar los talleres se impartirán los días 21 y 22 de enero, dirigido
igualmente a docente que laboran como enlace y a los que trabajan con educación
física, es importante destacar que las jornadas o cursos ya se han puesto en práctica
en siete municipios, ellos son: Libertador, Santos Marquina, Sucre, Campo
Elías, Rivas Dávila, y Arzobispo Cachón,
en estos municipios se realizaron los talleres los días 8, 9 y 10 de este mes a
comienzos de año.
Por
su parte la profesora Olga Escalona directora de la ZE manifestó; “estamos iniciado
el año escolar 2014, con nuevas estrategias alimenticias para todo el
estudiantado, siguiendo las líneas emanadas por el Ministro del Poder Popular
para la Educación
Héctor Rodríguez, quien esta supervisando directamente todas
las líneas estratégicas que impulsa su despacho, de esta forma se busca
garantizar el cumplimiento del programa escolar para este año 2014”
Un
total de 263 docentes han sido capacitados hasta este momento en los
municipios, en los cuales ya se han dictado las jornadas o talleres sobre medidas
antropométricas, ellos serán agentes multiplicadores de los conocimientos
aprendidos, a su vez les trasmitirán a
sus estudiantes sobre la importancia de estos talleres de alimentación. (Prensa Zona Educativa / texto y fotos /
Luís Gerardo Avendaño / CNP 17982)
Debemos aprender a preparar los alimentos al momento de prepararlos |
![]() |
Docentes de la comisión de enlace ayudan a preparar los alimentos y supervisan las condiciones |
![]() |
Los estudiantes serán alimentados adecuadamente por el PAE |
Docentes que laboran en la comisión de enlace con el PAE reciben talleres de funcionarios capacitados de la |
Un plato de comida debe ser preparado por personas capacitadas para evitar enfermedades |
Comentarios
Publicar un comentario